CELEBRACIONES

39° Aniversario del Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat

39° Aniversario IRPHA-CONICET-UNSJ


39° Aniversario IRPHA-CONICET-UNSJ

Celebramos el 39° Aniversario, por medio del Consejo Superior Provisorio de la Universidad Nacional de San Juan se aprueba la creación del 𝐈𝐍𝐒𝐓𝐈𝐓𝐔𝐓𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐏𝐋𝐀𝐍𝐄𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐘 𝐇Á𝐁𝐈𝐓𝐀𝐓 (𝐈𝐑𝐏𝐇𝐚), el primer instituto de investigación de la Facultad de Arquitectura, hoy FAUD, centrado en el estudio de la vivienda, el planeamiento y el hábitat en la región, marcando un hito en el desarrollo académico y la excelencia investigativa de nuestra institución."

En 1985 en la FAUD, ante una iniciativa y gestión del Arq. Nemecio Martiniano Nieto, se crea el IRPHa. A diferencia de otros institutos, cuya creación es consecuencia de la existencia de una masa crítica de investigadores, con producción en una determinada área de conocimiento, el IRPHa fue creado por una decisión política de la autoridad universitaria y por Ord. Nº 15/85-CS se aprueba.

Se definieron como objetivos en su creación: recuperar los valores tradicionales en el campo de la arquitectura y propender a la conservación de los hechos arquitectónicos, contribuir mediante la investigación al mejoramiento del planeamiento urbano y rural, propiciar el uso de materiales de la región con la recuperación de tecnologías tradicionales y la incorporación de nuevas, proponer medidas que aseguren un adecuado control ambiental a través de la aplicación de una política de desarrollo sustentable, la promoción y difusión de los principios del planeamiento y del urbanismo social para fomentar en el ámbito académico y en el de la sociedad, el estudio, la divulgación y comunicación de la arquitectura regional, todo ello vinculado a la región para responder al fuerte condicionamiento del riesgo sísmico, creando un centro de excelencia en tales disciplinas.

Desde su creación, el instituto creció en forma exponencial en cuanto a infraestructura, planta docente, desarrollo de programas y proyectos y una sostenida política de vinculación, y en el 2019 se lo aprueba como Unidad Ejecutora de doble dependencia Universidad Nacional de San Juan-CONICET.

Fuente: Área de Comunicación IRPHa-CONICET-UNSJ